Current:Home > reviewsEn busca de soluciones para los parques infantiles donde el calor quema -ClearPath Finance
En busca de soluciones para los parques infantiles donde el calor quema
View
Date:2025-04-13 13:31:24
Read this article in English.
Este artículo es parte de un proyecto de periodismo colaborativo entre Borderless Magazine, Cicero Independiente e Inside Climate News, dirigido por el Institute for Nonprofit News (INN). Fue financiado por Field Foundation e INN.
TEMPE, Arizona—Eran poco antes de las 8 de la mañana, pero la temperatura ya se acercaba a los 100 grados Fahrenheit (casi 38 grados Celsius) cuando miembros de SHaDe, el laboratorio de investigación climática de Arizona State University, se dirigían al parque Kiwanis con una escalera y un equipo de medición de calor.
No había nadie en el parque infantil salvo una madre con su hija, que se deslizaba por un tobogán. Justo enfrente se podía escuchar al director de la escuela primaria local dando un aviso por los altoparlantes. “Hoy tenemos otra alerta de calor”, advirtió. “Ayer vi a unas niñas conversando a la sombra. Les sugiero a todos que hagan lo mismo”.
En el área metropolitana más calurosa del país, donde este verano se registraron un récord de más de 100 días con temperaturas superiores a los 100 grados Fahrenheit, el calor extremo es un peligro cada vez más serio para los niños que juegan al aire libre. Los investigadores han descubierto que la goma de los toboganes, las vallas metálicas de los parques infantiles e incluso los pisos de goma antigolpes pueden superar los 150 °F (65.6 °C) cuando están expuestos a la luz directa del sol en Arizona. Solo se necesitan tres segundos de contacto con estas superficies para quemar la piel de un niño.
Es un problema en todo el país debido a los efectos del cambio climático, que provocó 14 meses consecutivos de temperaturas mundiales récord y golpeó a ciudades del medio oeste de Estados Unidos, como Chicago, con una ola de calor sin precedentes durante el mes de agosto. Pero la temperatura de los juegos infantiles se ha convertido en un problema especialmente notable en lugares como el área metropolitana de Phoenix, que incluye Tempe, donde el calor es una constante de la vida diaria y un presagio de lo que se avecina para otras comunidades. En ciudades como Nueva York y Los Ángeles ya se está repensando el diseño de los parques infantiles.
“Los parques infantiles están en el núcleo del impacto del calor extremo”, dijo Ariane Middel, directora del laboratorio SHaDe y profesora asociada especializada en la intersección del calor extremo y el clima urbano, incluyendo en los parques de juegos de Phoenix.
“A los niños no les importa el sol, la sombra o el calor, sólo quieren jugar y por lo tanto no prestan atención”, dijo. “Pero el segundo problema que tenemos con los parques infantiles aquí en Phoenix, donde hay falta de sombra, son las temperaturas de las superficies, porque los niños generalmente juegan descalzos con las manos desnudas y las superficies de estos juegos se calientan muchísimo”.
Explore the latest news about what’s at stake for the climate during this election season.
La sombra, dijo Middel, puede cambiarlo todo, ya sea que provenga de los árboles o de grandes estructuras diseñadas para este propósito, como los toldos temporarios tipo vela o permanentes. La temperatura de los equipos de juegos infantiles que están protegidos del sol se mantiene constante con la del aire que los rodea.
A nivel nacional, la sombra no está distribuida de forma equitativa. Las comunidades más ricas suelen tener más sombra, según los investigadores. Además, las soluciones para el problema del calor varían dependiendo de la zona. En Chicago, por ejemplo, la sombra es útil pero no alivia la humedad que se produce en el verano, dijo Middel. Esto significa que no hay un abordaje único para mitigar los impactos del cambio climático en los parques infantiles.
Lograr un mejor entendimiento de la sombra podría tener un gran efecto dominó. Durante años los juegos infantiles del parque Kiwanis han estado cubiertos por un toldo vela y rodeados de árboles, por lo tanto es un sitio ideal para estudiar cómo la sombra puede afectar la manera en la que interactuamos con nuestro entorno.
Cómo se mide el impacto de la sombra en el calor extremo
En un área de juegos infantiles en el parque Kiwanis, los investigadores del laboratorio SHaDe han instalado tres estaciones meteorológicas llamadas “MaRTiny” (el nombre se pronuncia igual que el cóctel y viene del dispositivo móvil MaRTY, una herramienta clave del laboratorio para su investigación sobre la temperatura radiante media). Esta medición revela cómo la radiación del sol y las superficies calientes que nos rodean influyen en la sensación de calor.
El dispositivo MaRTY cuesta unos 20.000 dólares y requiere una carreta grande para trasladarlo, mientras que los “MaRTinies,” cajas blancas conectadas a pequeños paneles solares, tienen solo una fracción del tamaño y el costo. Miden la temperatura, la humedad y la temperatura radiante media y tienen una cámara que hace un conteo de personas, para analizar cómo las condiciones meteorológicas y la sombra afectan el uso del parque infantil. Estos datos son subidos a los servidores del laboratorio cada minuto.
“Podemos ver cómo cambia el uso del espacio a lo largo de las distintas estaciones, las diferentes temperaturas, las horas del día o los fines de semana en comparación con los días laborables”, dijo Middel. Esta información permite que la ciudad “entienda cómo se están utilizando sus parques infantiles” en función del clima y de la sombra que se proporciona.
Los investigadores comenzaron a monitorear el sitio en abril. Necesitan más meses de datos antes de poder presentar sus hallazgos, incluyendo cómo cambia el uso del parque a medida que baja la temperatura.
En el parque infantil, Pouya Shaeri subía una escalera mientras Ameya Ajitraj Shahane le pasaba herramientas y equipo, un proceso que los dos estudiantes de posgrado que trabajan en el laboratorio han realizado todo el verano para mantener las mini estaciones meteorológicas. Como era de esperar, las altas temperaturas en la ciudad llamada el “valle del sol” pueden afectar a los MaRTinies mientras hacen sus mediciones, lo cual agota sus baterías y requiere controles frecuentes.
El mismo problema que está estudiando el laboratorio, o sea cómo los niveles extremos de calor y sombra afectan la manera en que las personas interactúan con su entorno, a su vez está afectando al equipo que se usa para medirlo.
“El objetivo de esta investigación está causando el problema”, dijo Shaeri.
Para Shaeri y Shahane, el calor y la sombra no son solo temas de investigación sino también fenómenos visibles. Las conversaciones pasan rápidamente a la sombra. Todo lo que está expuesto al sol tiende a calentarse y estropearse. Ellos ven de primera mano cuán poca gente viene al parque durante los meses de verano.
Mientras los dos estudiantes trabajaban, Luz María observaba a su hija Layla, que jugaba en el parque protegido por la sombra. Si el toldo vela no estuviera instalado, no vendría, dijo Luz, que está agradecida de vivir en un vecindario con un lugar así.
Aun así, tratan de ir al parque lo más temprano posible para combatir el calor, aunque puede ser difícil acomodar el horario de la familia. Si hace demasiado calor, están limitadas a espacios donde pueden estar adentro y con aire acondicionado. “Tal vez la biblioteca o un museo, o simplemente caminar por el centro comercial”, dijo.
Pero para los niños, no hay nada como jugar al aire libre. “Estás tratando de que se mantengan activos y que descarguen toda esa energía”, dijo Luz María.
La sombra es clave para una “vida sana y dinámica” en el desierto
En Tempe, se mantiene una cobertura arbórea de alrededor del 25 por ciento en todos los parques, dijo el silvicultor urbano Richard Adkins, encargado de lograr ese nivel de sombra en toda la ciudad para 2040. Los parques y los espacios de juegos infantiles han sido un área de enfoque importante para aumentar la sombra, dado que estos sitios son propiedad de la ciudad, y es más fácil plantar allí que en residencias privadas y negocios.
Pero no es tan simple como plantar árboles y dar el trabajo por terminado, dijo. Las plantas necesitan cuidado de lo contrario se mueren. Los árboles que hay actualmente en la ciudad están empezando a envejecer, y sus grandes pinos no pueden sobrevivir al calor cada vez más intenso. Además, los árboles no se pueden plantar en cualquier lugar: hay que tener en cuenta el uso específico de cada sitio y la función de la sombra.
“En el complejo deportivo hay varias canchas de fútbol [donde] se podrían plantar miles de árboles”, dijo Adkins. “Pero eso iría en contra del propósito de jugar al fútbol”.
Otro punto para tener en cuenta es que algunos árboles pierden sus hojas poco antes de que llegue el invierno, pero ciertos materiales como los que se encuentran en los juegos de los parques infantiles pueden calentarse rápidamente incluso cuando hace frío.
Adkins le ha dado prioridad a la plantación de árboles más pequeños adaptados al desierto del suroeste y a la instalación de métodos de sombra artificial, como los toldos vela que se ven en muchos de los parques infantiles de la ciudad.
Allí, el enfoque suele ser una estructura diseñada para generar sombra que cubre el parque infantil y sus instalaciones, lo mantiene fresco y también preserva los materiales. Los árboles plantados alrededor proporcionan sombra que cubre los senderos y los bancos donde suelen sentarse los padres. Todos los días, Adkins está en contacto con investigadores que estudian el calor y la sombra, como Middel, para encontrar nuevas soluciones.
El calor extremo no va a desaparecer, dijo Adkins, y la sombra, tanto de los árboles como de estructuras como toldos, será fundamental para mitigarlo.
“Es la única forma de asegurar una vida sana y dinámica en el futuro aquí, en el desierto del suroeste”, dijo.
About This Story
Perhaps you noticed: This story, like all the news we publish, is free to read. That’s because Inside Climate News is a 501c3 nonprofit organization. We do not charge a subscription fee, lock our news behind a paywall, or clutter our website with ads. We make our news on climate and the environment freely available to you and anyone who wants it.
That’s not all. We also share our news for free with scores of other media organizations around the country. Many of them can’t afford to do environmental journalism of their own. We’ve built bureaus from coast to coast to report local stories, collaborate with local newsrooms and co-publish articles so that this vital work is shared as widely as possible.
Two of us launched ICN in 2007. Six years later we earned a Pulitzer Prize for National Reporting, and now we run the oldest and largest dedicated climate newsroom in the nation. We tell the story in all its complexity. We hold polluters accountable. We expose environmental injustice. We debunk misinformation. We scrutinize solutions and inspire action.
Donations from readers like you fund every aspect of what we do. If you don’t already, will you support our ongoing work, our reporting on the biggest crisis facing our planet, and help us reach even more readers in more places?
Please take a moment to make a tax-deductible donation. Every one of them makes a difference.
Thank you,
David Sassoon
Founder and Publisher
Vernon Loeb
Executive Editor
Share this article
veryGood! (2)
Related
- 'No Good Deed': Who's the killer in the Netflix comedy? And will there be a Season 2?
- US Coast Guard continues search off Georgia coast for missing fishing vessel not seen in days
- Sen. Menendez returns to New York court to enter plea to new conspiracy charge
- Israeli family from Hamas-raided kibbutz tries not to think the worst as 3 still held, including baby boy
- Costco membership growth 'robust,' even amid fee increase: What to know about earnings release
- Kosovo’s premier claims a Serbian criminal gang with government links was behind a September flareup
- Meryl Streep, husband Don Gummer quietly separated 'more than 6 years' ago, reports say
- Humanitarian aid enters Gaza as Egypt opens border crossing
- Realtor group picks top 10 housing hot spots for 2025: Did your city make the list?
- The vehicle has been found but the suspect still missing in the fatal shooting of a Maryland judge
Ranking
- Rylee Arnold Shares a Long
- Diana Nyad marks anniversary of epic Cuba-Florida swim, freeing rehabilitated sea turtle in the Keys
- China crackdown on cyber scams in Southeast Asia nets thousands but leaves networks intact
- Grizzlies' Steven Adams to undergo season-ending surgery for knee injury
- Senate begins final push to expand Social Security benefits for millions of people
- South Korean auto parts maker plans $72.5M plant near new Hyundai facility in Georgia, hiring 500
- Toby Keith announces Las Vegas concerts amid cancer battle: 'Get the band back together'
- The case against the Zombie Hunter
Recommendation
Louisiana high court temporarily removes Judge Eboni Johnson Rose from Baton Rouge bench amid probe
With another election cycle underway, officials aim to quell fears of voter fraud, rigging
Search for suspect in fatal shooting of Maryland judge continues for a fourth day
Phillies get their swagger back, punching Diamondbacks in mouth with early sneak attack
Audit: California risked millions in homelessness funds due to poor anti-fraud protections
Bad Bunny's 'SNL' gig sees appearances from Pedro Pascal, Mick Jagger and Lady Gaga
Lauryn Hill postpones Philadelphia tour stop to avoid 'serious strain' on vocal cords
Coast Guard rescues 4 Canadians from capsized catamaran off North Carolina